…pues bien, a continuación, explico de una forma sencilla los puntos clave a tener en cuenta para que realices una elección inteligente. Ojo…no te diré cuál es la mejor o la elegiré por ti, eso lo sabrás hacer tú ya que lo que si te doy son las herramientas y conocimiento para lograrlo basado en cosas que he aprendido yo y de la experiencia de muchos años.
Se distinguen dos tipos de compradores “los pasionales” y los que son meros “usuarios“que solo la quieren para ir del punto “A” al punto “B”, o sea como mero medio de transporte.
Para poder decidir cual, primero debo conocer…:
Esto es lo primero que tenemos que tener en cuenta, al fin y al cabo, estamos supeditados a “que profundo son nuestros bolsillos”.
Como apunte, siempre será mejor evitar un endeudamiento financiero, evitando así el pago de intereses, aunque esto en ocasiones no es posible, por lo que nos toca recurrir a una de las diferentes metodologías de financiación existentes.
Tanto las diferentes entidades financieras como los propios concesionarios o servicios oficiales ofrecen créditos personales o productos exclusivos para la compra de vehículos, con intereses variables en función de donde vayamos a solicitarlo.
En la actualidad existen 3 tipos de formas de compra:
En este tipo de financiación “flexible”, tienes que tener muy claro que la cuota mensual suele ser inferior a la de una financiación clásica.
Esto es porque dejan un valor garantizado futuro, o sea, la última cuota es el valor futuro de la moto, por el cual te garantizan que será su precio (no de mercado),
Por ejemplo, tienes 36 cuotas, las primeras 35 por 250€ y la cuota numero 36 por 9.000€. Estos 9.000€ será el valor que la concesión te garantiza que valdrá tu moto después de los 3 años (ojo no es un valor de mercado realista, obedece a los cálculos internos de la financiera de la marca). Puede verse modificada cuando negocias el precio antes d firmar el contrato, esto te modificara las otras cuotas, pudiendo esta menos de 250€ o mayor.
Ojo, porque tienes que leer bien el contrato, para devolverla, te pedirán que no tenga más km´s de los establecidos, que no tenga incidencias y es posible que si los tiene te obliguen a repáralos antes de aceptar la moto como pago de la última cuota.
En resumen, sería como una especie de renting. Lee atentamente la letra pequeña a pesar de que el vendedor te lo pinte todo perfecto ya que evitarás sustos una vez llegado el día, recuerda “que no te den moto por liebre”
Podríamos profundizar más en detalle sobre el tema financiero, porcentajes, rendimientos, intereses etc etc, pero se escapa al objeto de este artículo, no obstante, puedes contactarme para tener más detalles sobre este tema, en resumen, cuanto más “sanas” tengas tus finanzas más fáciles te será realizar la compra. Al final tienes que plantear, esperar y ahorrar o comprar ya y financiar si no tienes el efectivo.
Ten en cuenta el “Cuando”, mejor es comprar a finales de mes, o finales de año (otoño o mejor invierno) justo con el cierre fiscal de las concesiones, donde estas cierran sus presupuestos y organizan sus cuotas, podrás beneficiarte de la necesidad de cubrir una cuota y si no llegan, es posible que bajen su margen para tratar de captar los últimos clientes y poder llegar a su cuota de mercado y tu obtendrás un mejor en consecuencia, como siempre tendrás que negociar.
Fija un presupuesto realista acorde a tu situación financiera y cíñete a él.
Ahora que ya tenemos claro el “cuanto” y el “cómo” podemos conseguir nuestro proyecto llega la parte de decidir a qué “modo” perteneces para conocer cuál es tu modelo ideal.
¿Para que la voy a utilizar?
Básicamente se desprenden tres modos, después de responder a las cuestiones anteriores, ¿cuál eres tú?
Una vez que te respondas a ti mismo, sabrás en qué modo estas y sin darte cuenta ya estarás perfilando tus necesidades y por tanto eligiendo tu moto ideal.
Ahora que ya sabemos el “para que” …llega la mejor parte, elegir la moto que te gusta.
Ya tenemos claro el cómo, cuánto y para qué, ya podemos perfilar el tipo de moto que queremos o que más nos conviene.
Hay gran variedad de motos, según el tipo, motor, utilidad, características, etc etc… Voy a enumerar los estilos más comunes, recuerdo que el objeto de este articulo no es decirte que moto elegir, si no que tú mismo te vas a responder y sabrás que elegir sin estrés y sin que te abrume.
Vamos a clasificar en 3 grandes grupos, “Urban”, “Carretera” y “Offroad”, ya que para ello podremos identificar el medio ideal para cada estilo, aunque esto no quiere decir que no se pueda utilizar en otro escenario
Hasta aquí tienes los modelos más comunes, hay mucha configuraciones y versiones que cubren muchos estilos. Teniendo claro estos tipos, podrás acotar con bastante exactitud cual se adapta mas tus necesidades y a tu patrón de utilización.
Hay que ser consecuente entre el uso que le vas a dar y lo que uno se compra ya que, de lo contrario, no acabaras de ir a gusto con la moto y acabaras perdiendo dinero seguramente con una reventa apresurada.
Se sincero contigo mismo, ya que, a diferencia de otros vehículos, la moto es muy pasional para algunas personas, si este es tu caso, establece tu presupuesto y adquiere lo que te “haga feliz” dentro de tus posibilidades, de lo contrario te pasará como el punto anterior.
Para conocer en profundidad más detalles técnicos emitiremos artículos específicos, ya que de lo contrario se extendería más este artículo, lo cual se sale del objetivo del presente artículo.
No dudes en contactar conmigo para cualquier aclaración, duda o cuestión. info@masquegas.net
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |